Quantcast
Channel: geekland
Viewing all 425 articles
Browse latest View live

Forzar que un programa use un tema GTK distinto al configurado

$
0
0
geekland A continuación veremos como podemos forzar que un programa use un tema GTK distinto al configurado. De esta forma podremos conseguir lo que podéis observar en la captura de pantalla: Si observáis la captura de pantalla veréis que hay tres programas abiertos y cada uno de ellos está usando...

Para continuar leyendo visitar el blog

Instalar fuentes tipográficas en Debian y en GNU Linux

$
0
0
geekland En el siguiente artículo veremos la totalidad de pasos a seguir para buscar e instalar fuentes tipográficas en Linux y particularmente en Debian. Además veremos los motivos por los cuales es útil saber como podemos instalar fuentes adicionales en nuestro sistema operativo. SITIOS O MÉTODOS...

Para continuar leyendo visitar el blog

Explicación de como Windows 10 espía y viola nuestra privacidad

$
0
0
geekland A estas alturas todo el mundo es consciente que Windows 10 espía y vulnera la privacidad de sus usuarios recolectando datos indiscriminadamente y monitoreando lo que estamos haciendo en todo momento. Algunos usuarios de Windows pensarán que la monitorización y recolección de datos es un...

Para continuar leyendo visitar el blog

Usar Libreoffice con GTK3 para mejorar su aspecto en GNU Linux

$
0
0
geekland El soporte de Libreoffice para GTK3 ha mejorado muchísimo en los últimos meses y a día de hoy puedo afirmar que Libreoffice con GTK3 luce muchísimo mejor que Libreoffice con GTK2. Con una versión de Libreoffice igual o superior a la 5.2 y el tema Numix, aunque seguro aún faltan detalles...

Para continuar leyendo visitar el blog

Navegar en la deep web de forma segura y anónima

$
0
0
geekland En el pasado escribí varios artículos sobre la deep web. En los comentarios de los artículos detecté que muchas personas preguntaban acerca de como navegar en la deep web de forma segura, por este motivo en el siguiente artículo veremos una serie de recomendaciones que todo el mundo...

Para continuar leyendo visitar el blog

Como elegir un servicio VPN adecuado a nuestras necesidades

$
0
0
geekland Cuando contratamos un servicio VPN es recomendable tener en cuenta ciertos parámetros para asegurar que nuestra elección es la correcta. Si pensamos en términos de seguridad lo primero que les vendrá a la cabeza es que el servicio VPN no guarde logs de nuestra actividad. Pero aparte de...

Para continuar leyendo visitar el blog

Configurar sudo para administrar nuestro sistema en Linux

$
0
0
geekland Hay varias distribuciones, como por ejemplo Debian or Arch Linux, que no traen sudo configurado de serie. Por este motivo en el siguiente artículo detallaré de forma clara y concisa como configurar sudo y las ventajas que nos proporcionará. VENTAJAS Y UTILIDADES QUE PROPORCIONA EL USO DE...

Para continuar leyendo visitar el blog

Instalar Opera en Debian, Ubuntu y en cualquier distro Linux

$
0
0
geekland En el siguiente artículo veremos los pasos a seguir para poder instalar opera en cualquier distribución GNU Linux. La principales motivaciones para escribir este post son fáciles de entender. En su día ya escribí un post quejándome del pésimo rendimiento de Firefox en mi equipo. Además...

Para continuar leyendo visitar el blog

Abrir aplicaciones con interfaz gráfica como usuario root en Linux

$
0
0
geekland La semana pasada vimos como configurar el comando sudo en GNU/Linux. A raíz de esto veremos cual es la forma adecuada para abrir aplicaciones gráficas con privilegios de usuario root. ¿POR QUÉ NO ES ACONSEJABLE USAR SUDO PARA ABRIR APLICACIONES CON PRIVILEGIOS DE USUARIO ROOT? La gran...

Para continuar leyendo visitar el blog

Motivos para bloquear Flash player en nuestro navegador

$
0
0
geekland Hace años en que se comenta que Flash va a desaparecer, pero la verdad es que no acaba de desaparecer y no hace muchos días acaban de sacar una nueva versión Beta para Linux después de 4 años en que solo se limitaban a sacar actualizaciones de seguridad. Por este motivo en el siguiente...

Para continuar leyendo visitar el blog

Activar y usar el servicio VPN gratuito en el navegador Opera

$
0
0
geekland Desde la versión 40 Opera trae incorporado de serie un servicio VPN gratuito. Esto hace que Opera sea el primer navegador Web en traer un servicio VPN de forma nativa. Nota: Si quieren saber que es un servicio VPN pueden consultar el siguiente enlace. Para activar el servicio VPN de Opera...

Para continuar leyendo visitar el blog

Desinstalar Flash Player de nuestro ordenador en Linux y en Windows

$
0
0
geekland La semana pasada vimos varias razones por las cuales hoy en día no es recomendable usar Adobe Flash Player en nuestro ordenador. Una vez vistas las principales razones en este artículo veremos como podemos desinstalar flash de nuestro ordenador. De esta forma podremos evitar la totalidad...

Para continuar leyendo visitar el blog

¿Qué es y cómo funciona la red Tor para mejorar nuestra privacidad?

$
0
0
geekland Son muchas las personas que en los últimos años usan y hablan sobre la red Tor. No obstante la gran mayoría de ellos no sabría explicar que es ni como funciona. Por este motivo en el siguiente artículo explicaremos lo que es la red Tor y como funciona. ¿QUÉ ES TOR? TOR es una sigla ...read...

Para continuar leyendo visitar el blog

Conectarse al iPhone o al iPad con SSH en Android, Windows o Linux

$
0
0
geekland En este post instalaremos OpenSSH en nuestro iPad o iPhone y seguidamente veremos los pasos a seguir para conectarse a nuestro iPad o iPhone usando SSH. VENTAJAS DE USAR SSH EN UN IPAD O UN IPHONE Las ventajas que tendremos después de tener instalado SSH en nuestro sistema operativo iOS...

Para continuar leyendo visitar el blog

VPN para Android e iOS gratis e ilimitado con Opera

$
0
0
geekland Hace unas semanas publique un post detallando como usar el servicio VPN que trae incorporado de serie el navegador de escritorio de Opera. En esta ocasión veremos como podemos instalar y usar el servicio VPN para Android e iOS que nos ofrece. INSTALAR OPERA VPN PARA ANDROID Para empezar a...

Para continuar leyendo visitar el blog

Internet Archive. ¿Qué es?, ¿Por qué es importante y para qué sirve?

$
0
0
geekland El motivo de escribir sobre el proyecto internet archive es que se trata de un proyecto interesante y ambicioso que es bastante desconocido por el publico en general. Las cosas que todo el mundo debería saber sobre este interesante proyecto son las siguientes: ¿QUÉ ES Y QUE OBJETIVOS TIENE...

Para continuar leyendo visitar el blog

Buscar archivos en Thunar de forma rápida y efectiva

$
0
0
geekland En contraposición a otros gestores de archivos, como por ejemplo Nautilus o Dolphin, Thunar aparentemente no trae incorporado un buscador de archivos de serie. No obstante a continuación veremos unas simples instrucciones que nos permitirán buscar archivos en Thunar de forma fácil y...

Para continuar leyendo visitar el blog

Un token de seguridad para proteger tus cuentas en Internet

$
0
0
geekland La seguridad a la hora de realizar tareas que requieren una protección esencial de datos, tales como contraseñas, transacciones bancarias, o cualquier tipo de operación que conlleva un componente económico o pone en riesgo nuestra identidad, sigue siendo uno de los temas que más preocupa...

Para continuar leyendo visitar el blog

Crear atajos de teclado a los elementos de un menú en XFCE

$
0
0
geekland En ocasiones para realizar una tarea tenemos que acceder a un menú y clicar encima de una de sus opciones. Este proceso es lento y muchos usuarios preferirían ejecutar la tarea con un simple atajo de teclado. Si somos usuarios del entorno de escritorio XFCE estamos de suerte porque...

Para continuar leyendo visitar el blog

Conocer el software privativo instalado en Debian y en Ubuntu

$
0
0
geekland Aunque GNU/Linux es un sistema operativo libre y abierto existen muchas distribuciones que incluyen software privativo en sus repositorios. Para los que sean contrarios al uso de software y paquetes privativos, en el siguiente artículo veremos un par de métodos para poder comprobar el...

Para continuar leyendo visitar el blog
Viewing all 425 articles
Browse latest View live